1 Antes de la fiesta de la Pascua, cuando Jesus sabía que su hora había llegado para partir de este mundo hacia el Padre, habiendo amado a los suyos que habitaban el mundo, los amo hasta el fin.
Para una mejor comprensión, haga clic AQUÍ
Después de los acontecimientos recientes, analizados en el capítulo anterior, fue evidente para Jesús que sería la última Pascua en pasar con sus amados discípulos. Usted puede recordar que él había llegado a esta decisión cuando los griegos temerosos de Dios lo buscaron (para leer esta sección, haga clic AQUÍ. El contenido de este capítulo viene de la mano con el enfrentamiento previo entre el hoi Ioudaioi y la presentación de Jesús mismo como el buen pastor.
Allí, él acusó el actual liderazgo de Israel por ser los malos pastores que no se preocupaban por las ovejas (lea la discusión anterior acerca de esto AQUÍ). Este versículo comienza afirmando que como el Buen Pastor de Israel, Jesús amaba a sus ovejas con el mayor compromiso y dedicación posible.
2 Durante la cena, cuando el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, traicionarlo, 3 sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos, y que había salido de Dios e iba de regreso a Dios, 4 se levantó de la cena. Se quitó su manto, y tomando una toalla, la ató alrededor de su cintura. 5 Luego echó agua en un tazón, comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secarlos con la toalla que llevaba en su cintura.
En este pasaje es claro que fue una de sus últimas interacciones con los discípulos, Jesús quería modelar algo muy importante. Sin embargo, es crucial que no veamos esto simplemente como su ejemplo personal para todos los creyentes (aunque el principio, por supuesto, se aplica a todo el mundo). La cena fue muy especial, porque fue una de las últimas sesiones de entrenamiento de Jesús con el nuevo liderazgo de Israel, él estaba a punto de partir de ese lugar. Esto está en contraste con la actualidad, cuando en muchas iglesias los apóstoles y su oficina no se consideran de mucha importancia.
El número doce no fue una coincidencia. Jesús escogió a doce apóstoles, porque su plan incluía la renovación completa de Israel. Los 12 jefes de las tribus de Israel iban a ser sustituidos por los 12 apóstoles judíos que guiarían a Israel hacia un futuro renovado definido por la redención.
Solamente lea esta descripción de la Nueva Jerusalén:
“Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero” (Apocalipsis 21:12-14).
Así como leemos en el versículo 3 «sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos» Jesús se levantó para lavar los pies de sus discípulos. Como hemos señalado anteriormente, esta fue una de las últimas y más importantes sesiones de entrenamiento de liderazgo que tendría con los que iban a convertirse en los buenos pastores de Israel. Ellos tenían que gobernar a Israel con compasión, cuidado y sentido de pertenencia. Esto estaba en contraste con los «malos pastores» Jesús había venido a sustituir. No debemos continuar, antes, al menos mencionar el hecho de que aunque Dios había dejado todo en las manos de Jesús, no significaba que ahora la gente debía servirle a él (una conclusión bastante lógica), pero que ahora él debía servirles.
NOTA: Considere la posibilidad de reenviar esto a sus amigos y / o suscribirlos arriba para recibir las actualizaciones de los estudios en el futuro.
6 Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo : «Señor, ¿me lavas los pies?” 7 Jesús le respondió: «Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora, pero lo entenderás después «. 8 Pedro le dijo: «Jamás me lavarás los pies.» Jesús le respondió: «Si no te lavo, no tendrás parte conmigo.» 9 Le dijo Simón Pedro: “Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza” 10 Jesús le dijo: “El que está lavado no necesita, sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y ustedes limpios están, aunque no todos.” 11 Él sabía quién lo iba a entregar; por eso dijo: «No están todos limpios.” 12 Así que, después que les lavó los pies, tomó su manto, volvió a la mesa y les dijo: ¿Saben lo que les he hecho? 13 Ustedes me llaman Maestro y Señor, y lo dicen bien, porque lo soy. 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado sus pies, ustedes también deben lavar los pies los unos a los otros. 15 Porque ejemplo les he dado para que, como yo les he hecho, ustedes también hagan.
Pedro hace su oposición conocida simplemente expresando el desconcierto de otros discípulos. Jesús le responde que si no le permite lavar los pies, Pedro no sería capaz de compartir en el servicio fundamental de los buenos pastores. Pedro, tal vez, pensando que Jesús estaba hablando acerca de la limpieza del agua ceremonial se ofrece a ir a través de toda la ceremonia (mikvah). Jesús especifica que él no tiene la ceremonia del agua en la mente, más bien, que él sólo requiere de sus líderes-siervos tener corazones humildes y un compromiso total para servir al pueblo de Dios. Jesús más tarde desafiaría a Pedro por el contexto de la profecía de Ezequiel de la maldad de los pastores de Israel: «Apacienta mis ovejas» (Ezek.34).
16 De cierto, de cierto les digo: el siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que lo envió.
Era ya la tarea del familiar más joven o de un sirviente para lavar los pies polvorientos de los huéspedes recién llegando a la casa desde el exterior. Jesús llevó a cabo el trabajo del siervo. Los discípulos eran siervos de Jesús. La conclusión fue ineludible. Si él lo hizo, ¿cuánto más ellos deberían estar dispuesto a hacerlo? Deben convertirse en dignos de confianza y no egoístas para poder ser verdaderamente pastores del pueblo de Dios – Israel.
17 Si saben estas cosas, bienaventurados son si las hacen. 18 No hablo de todos ustedes; yo sé a quienes he elegido. Pero debe cumplirse la Escritura: “El que come pan conmigo alzó el pie contra mí.” 19 Desde ahora les digo antes que suceda, para que cuando suceda creán que yo soy.
Aunque este no es su enfoque, Jesús predice acontecimientos futuros. Todo se hizo para que los Apóstoles se vieran fortalecidos en su fe antes de un tiempo muy difícil de servicio (para la mayoría termina con el martirio) que tenían por delante de ellos.
20 De cierto, de cierto les digo: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.
En esta última observación, Jesús demuestra una vez más la importancia de los doce apóstoles que dejaba en su lugar. Él les dio toda la autoridad necesaria para gobernar. Recibirlos a ellos significaría recibir a Jesús, al igual que recibir a Jesús significaba recibir a su Padre. Se deduce, por lo tanto, que cualquiera que recibe a uno de los doce apóstoles recibe al mismo Dios.
gracias por la oportunidad de recibir sus estudios Bendiciones del Eterno¡¡¡¡¡
Buenas Tardes desde Medellin,Colombia…
Muchas gracias doctor Eli por estos maravillosos blogs a mi en lo personal me han enriquecido muchísimo es mas me han motivado a estudiar las escrituras mas profundamente…
Nuevamente le doy mis agradecimientos a usted a todo su equipo….
Dios los Bendiga.
BS»D
Shalom Carolina!
Gracias por visitar y por tus palabras de apoyo y motivación. Estaremos ofreciendo siempre lo mejor posible…
Hola Erick. Le saludo desde Guatemala.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de resolver las dudas.
Yo siempre he tenido la duda acerca de las palabras iglesia, congregacion, asamblea, que se usan en el nuevo testamento y tienen el mismo significado que la palabra cajal 6951. Es lo mismo???
BS»D
Shalom Ana!
En hebreo se usan varias palabras con algunas connotaciones diferentes; קהל Qahal, es el equivalente más usual para el griego Ekklesía, de donde proviene el castellano: «iglesia».
En hebreo tenemos también el vocablo עדה ‘Edáh, que usualmente traducen por «asamblea», pero realmente se refiere a un grupo de 10 personas.
Se tiene también la palabra אגודה ‘Agudáh que se refiere a una reunión de 5 personas.
Esto es lo maravilloso de LA PALABRA DEL SEÑOR, YA SEA DEL ANTIGUO O NUEVO TESTAMENTO, cuando la leemos o la escuchamos despierta en el mundo natural, un cúmulo de inquietudes y hasta de rechazo a Dios, como es el caso del Señor ADAN PEREZ, es típico la posición del Señor PEREZ, asi nos encontró Dios, asi nos llamó y fuimos dóciles.
Pero en el MUNDO ESPIRITUAL, las cosas son diferentes; Estos ESTUDIOS BIBLICOS, son Glorioso, Maravillosos sirven para ir creciendo más en el conocimiento de Dios, y cuando leemos o escuchamos sentimos que nuestro interior se llena de gozo de alegria, de paz, de vida y de repente sentimos que brillamos como brillaba Moises cuando bajó del MONTE SINAI, si tu no sientes esto sigue leyendo sigue escuchando.
Hermanos, sigan adelante con el estudio pues estan haciendo cosas increibles, Dios les bendiga.
Le doy gracia a Dios por esto estudio , yo estudio la palabra de Dios, y además doy clases bíblica y seminarios, predico y estos estudios me han dado mas luz, de Dy seguire estudiando lo que Dios de los cielo pone a ustedes para instruinos mas, en verdad en la cosa de Dios uno nunca termina de estudiar, es l que le digo muchas de las personas que yo instruyo……..Bendiciones a estos Siervos de Dios …..Amen.
Yo creo que todo seguidor de cristo. Es un apóstol mas y tenemos que ser testimonio vivo de sus enseñanzas .
BS»D
Está escrito que no todos tienen los mismos dones… en cierto modo cumplimos cosas de Apóstol, pero sólo los 12 tienen tal dignidad.
Muchas gracias, Eric.
Saludos
Gracias Eric. Y en los textos originales (en hebreo o arameo), ¿sabes cuál de las dos palabras figura en Mateo 1:25?
Saludos
BS»D
Shalom Monikás!
En griego sale Monogene (Hanolad le’aba’). Unigénito.:)
Hola Eric
Te voy a hacer una pregunta que no está relacionada con el tema de estudio pero, no sé a quién recurrir. Necesito una interpretación de Mateo 1:25, una explicación del significado porque en algunas ocasiones escuché usar la palabra primogénito como sinónimo de unigénito. ¿Es correcto?
Gracias
BS»D
Shalom Mónica!
Estamos pendientes con Apocalipsis eh!
Referente a lo que preguntas, no es correcto primogénito a unigénico. En griego y sus subyacentes hebreas, son dos palabras totalmente diferentes
Primogénito, Bejor en hebreo es: primer heredero, mientas que Unigénito, Nolad-me’abá’ en hebreo-arameo, es: Nacido del padre, Dios es su fuente/origen.
Así que Primogénito es digamos, por mérito, y unigénito por naturaleza.
Shalom Eric …..La fonetica o pronunciasion del Arameo…..Del Hebreo Religioso…..y del Hebreo
popular son diferentes o tienen bastante similitud…..
Gracias Eric…..y buen dia
BS»D
Shalom Andy.
Pues, la pronunciación de la lengua hebrea, como la de cualquier idioma, depende mucho de las regiones y hasta de la configuración de los órganos del habla.
Tenemos acentos Sfaradíes, Ashkenazies, Yemeníes, y Marroquíes… pero cada cual lee en su acento la Toráh, así que en pocas palabras no hay diferencia entre el uso popular y el religioso 🙂
Shalom. Gracias por algunas enseñanzas han sido de edificación personal. Me gustaría si esta a su alcance de ayudarme con algunas ejemplo. ..o citas bíblicas con respecto a calendario judío lo quiero estudiar se q estamos ya 5715.. y quiero hacer un estudio. .. algunas fichas q me pyedan servir shalom
BS»D
Shalom Janáh! (Ana)!
Estamos en 5775. תשע»ה Los meses del calendario hebreo son, en orden Bíblico:
Aviv/Nisán; ‘Iyar/Ziv, Siván, tamuz, ‘av, ‘Elul, ‘Etanim/tishrey, Bul/Marjeshván, Kislév, Tevet Shvat y ‘Adar I y II.
marz-abr abr-may may-jun jun-jul jul-ago ago-sep sep-oct oct-nov nov-dic dic-ene ene-feb feb-marz
Shalom Eric …..Hay un vídeo en you tube….donde el gran Rabino antes de morir dejo un escrito donde decía que Jesús es el Mesías……que opina sobre esa comunicación y me hace el favor y me dice la fonética o pronunciación de las palabras …. Yo soy …. en Hebreo
Gracias y buen dia
BS»D
Shalom Andy!
Se trata de la historia controversial del Rabino Kaduri. Es muy posible que haya sido así. Algún día se sabrá si el Rabino creyó en ese momento o simplemente había esperado ese momento, lo cual sería muy lamentable y poco ejemplar, porque al Mesías hay que confesarlo en todo tiempo y lugar.
Para decir «yo soy» en hebreo basta decir Yo= ‘ani, אני ‘anoji. אנכי A veces podemos decir: ‘Ani hu’… אני הוא
Gracias Monica… pero no he podido acceder al comentario de fecha 4 de Agost que mencionas … si puedes transcribirmelo de alguna manera te lo agradezco.
La paz sea contigo …
Hola Fernando, no recuerdo exactamente sobre qué era pero, yo hacía referencia a la siguiente respuesta de Eric:
Shalom!
Se llamó Shalíaj (Apóstol) de Yehoshúa’ Hamashíaj (Jesucristo) todo aquel que figura en el Evangelio y que fue testigo desde el principio. La palabra Shalíaj, apóstol se usa en sentido pasivo; siempre hay que preguntar, “de quién? de dónde?. Si alguien pretende decir hoy que es Apóstol DE Jesucristo, es muy osado… no sé cómo podría probarlo…
El último de los Shlijim fue Yojanán (Juan) quien escribió Apocalipsis… muerto él, realmente no sé cómo continuó el proceso.
Un abrazo.
Creo que es clave la expresión «que fue testigo desde el principio». Y, por lo poco que sé, creo que Pablo no fue testigo desde el principio.
Pido, si estoy equivocada, que se me corrija.
Un abrazo
Eric permíteme comentar lo siguiente: los nombres de los12 apóstoles reemplazan a las 12 tribus y ambos están escritos en los muros, ciertamente reemplazado el nombre de Judas por Matias, la respuesta de quienes continúan con ese liderazgo? la encontramos en Mateo 28:20 dada por Jesús a sus discípulos y que sigue vigente para todos sus seguidores conocida como la gran Comisión «Id y haced discípulos… bautizándolos y enseñándoles todas las cosas que ha mandado», algo mas ¿que hacemos con 1a Corintios 14:1? Pablo apóstol (no de hombre ni por hombre) sino por Jesucristo…. Efesios 1:1; su apostolado vino directamente de Jesucristo para ello podemos ver Hechos 9:6, 15; 20:24. Saludos
BS»D
No hay apóstoles de Yehoshua’ Hamashíaj hoy día.
Shalom!
Shalom , es para mi una gran bendición el poder tener estos estudios de parte de personas idóneas en el tema y me afirma en mi posición de que todo tiene una razón de ser por eso quiero estudiar desde el origen. muchas gracias Dr Eli reciba mil bendiciones
Dios le bendiga hermano en cristo, este sitio me parece muy interesante sobretodo por los estudios que se hacen sobre N.S.J.C. este estudio me gusto pero no entiendo. «ceremonia del agua o el agua ceremonial (mikvah) a que se refiere,.. me gustaría leer su respuesta..Dios le bendiga
BS»D
El Miqvéh es una especia de piscina con especificaciones técnicas, pero básicamente se emplea para el procedimiento de inmersión 🙂 para sellar la purificación de una persona.
Shalom y gracias Eric y en EL Pueblo Hebreo el numero doce tiene gran importancia….y se repite con los doce Apóstoles en el Cristianismo…..Este numero también lo encontramos en las doce constelaciones del universo y los doce meses del año…..Esta relación del numero doce tiene algún contexto
BS»D
Los tribunales compuesto por número par, tienen la connotación de unanimidad. Por eso los doce apóstoles juzgarán a las 12 tribus. Hay unanimidad en este tribunal, no hay discrepancias entre sus miembros.
(y) 🙂
Shalom!
Saludos Eric……y en referencia a Las doce tribus….cuando Dios hace miles de años las repartió
por el planeta…..a donde fueron….tienen alguna relación, con los gobiernos encontrados en América….como los aztecas…maya….inca….y en otros lugares del planeta….
BS»D
Las 10 tribus del reino del norte de Israel, o casa de ‘Efráyim, fueron llevadas en cautiverio por los asirios ca. del año 722 a.C. con la peculiaridad de haber sido afectados por una política de asimilación cultural para impedir que regresasen a ser una nación. Por esa situación económica y cultural, y la evidencia lingüística y racial, es muy poco probable que gente de estas 10 tribus haya logrado independizarse y cruzar el océano.
Todo lo demás es mera especulación.
Shalom!
Muchas gracias por este empeño de compartir conmigo sus conocimientos
Le estoy muy agradecida por darme la oportunidad de recibir estos estudios, Gloria Dios aclaro el ultimo párrafo, ya que los apóstoles no son Dios por lo tanto no podemos verlos, como Jesús y su padre ya que ellos son uno solo (DIOS) Shalom Gaudys DLB
Gracias Dr. Eli
se parte de este grupo es para mi muy interesante ya que se aprende mucho acerca de la interpretación de las escrituras pues en nuestros países los que somos cristianos evangélicos tenemos nuestros predicadores y por sus estudios se recibe una enseñanza de acuerdo a su forma de interpretar las escrituras pero sus estudios me fortalecen las enseñanzas por ejemplo cuando vemos un Jesús que se despoja de su manto para lavar los pies de los apóstoles me parece que quedo desnudo esto tiene que tener un transforndo espiritual y seguro era una costumbre judía por eso me gustaría que me ayudara con la interpretacion de esto .
BS»D
Shalom Virginia.
Pues, no existe registros de algún proceder de esta naturaleza. Lo que si es cierto, es que no podría haberse quedado desnudo, dado que se trataba del Séder (orden/rito) de Pésaj. El acto de lavar los pies, podría ser complementario del lavado de las manos; como el mismo Maestro explicó, se trataba de una preparación para el evangelio.
Bendiciones!
Que bueno es este sitio porque por medio de el podemos aprender cosas importantes que no sabiamos y que era necesario que nos enteraramos. Y asi poder saber la verdad y no estar confundidos o enga&ados.
Shalom alejeh.si fuera tan amable, me podria escribir en hebreo los nombres de los lideres de las 12 tribus de Ysrael del linaje de Yacob y sus respectivas trasliteracion. por favor
BS»D
Shalom Senelma!
Con gusto, aquí están:
R’uvén ראובן Gad גד
Shim’on שמעון ‘Asher אשר
Leví לוי Yisajar יששכר
Yehudáh יהודה Zvulún זבולן
Dan דן Yosef יוסף
Naftalí נפתלי Binyamin בנימין
En todo caso, las tribus territoriales son diferentes:
R’uvén, Shim’on Yehudáh Dan Naftalí, Gad, ‘Asher, Yisajar, Zvulún, Efráyim Menashéh Binyamin. (Leví no poseía tierra o «departamento/Estado», y Yosef le heredó a sus dos hijos su porción).
Saludos, Eric. En el caso de Pablo como apóstol como se relaciona con los otros doce apóstoles? En el sentido que los doce apóstoles sustituyeron los doce líderes de las tribus de Israle!
BS»D
Shalom.
Se llamó Apóstol a todo aquel que recibió autoridad y comisión directamente de Jesús. Él mismo reconoció que «como abortivo se me apareció a mí».
Luego, Pablo no está entre los 12.
Gracias por la informacion de estudios Biblicos…me parece muy valiosa eintegral
muy buenos los comentario ,
shalom desde Naples Florida , quisiera saber por que llaman al nombre del mashiah en espanol (Jesus) creo que el no era Ispano por lo tanto no debia tener un nombre latin si el era un Judio nacio y crecio en Ysrael una nacion donde de habla solo el idioma hebreo .Yeshua es nuestro Mashiaj, entonces por que no llamarlo con su nombre original en hebreo y parar de llamaelo con nombre extranos en Oseas 2 16 -17
Sucederá en aquel día–declara Yahweh– que me llamarás Ishí y no me llamarás más Baalí. 17Porque quitaré de su boca los nombres de los Baales, y nunca más serán mencionados por sus nombres.
BS»D
Shalom Senelma.
Respecto de la denominación en español, la real academia ha tenido como regla el empleo de nombre castellanizados antes que los nombres originales. Esa es la misma razón por la que decimos Londres y no London, Suecia y no Sweden.
No es nada más allá de esto.
Bien dices que el nombre hebreo es Yeshua’, y más aún, te agrego, Yehoshúa’. ישוע, יהושע.
SUS ESTUDIOS SON DE MUCHA BENDICION, NOS BRINDAN MAS INFORMACION SOBRE EL ESTUDIO DE LAS ESCRITURAS Y ME SON DE MUCHA AYUDA PARA LAS ENSEÑANZAS Y PREDICACIONES EN MI IGLESIA, OS BENDIGO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO Y ORAMOS PARA QUE DIOS SIGA GUARDANDO A ISRAEL SU PUEBLO AMADO.
BS»D
Shalom Rafaelah
Gracias por tus oraciones y por leernos.
Bendiciones!!
Eric.
Saludos desde Panamá. Es para mí un gran placer leer cada uno de los escritos. Actualmente estoy en un seminario estudiando la Biblia por lo que cada uno de su aportes es de sumo interés para mí. Gracias, bendiciones y paz.
BS»D
Shalom Ramona!
Qué bueno y felicitaciones por ese interés!
esta muy claro yahshua trajo el nuevo fundamento de sus 12 discípulos restaura el miskan tabernáculo de vivid que estaba caído hechos 15-13-17 y hasta el día de hoy despues delos discipulados nadie a seguido el verdadero fundamento se desviaron del fundamento efesios 2-20 muchas denominaciones se pegaron de Malaquias 3-10 utilizando el antiguo sacerdocio el cual fue abrogado hebreos 7-5-24 y trajeron la trinidad cosa que no entendieron que es elunico DIOS manifestado en carne romanos 9-5. 1de timooteo 3-16, hebreos 2-14, 1de juan 5-20, judas 25 isaias 9-6, isaias 35-4, isaias 43-10-11 y cambiaron el nombre del salvador mezclaron la palabra jeremías 8-8 , proverbios 9-15
… los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero” (Apocalipsis 21:12-14)
Está muy bonito, pero yo me pregunto, entre los doce nombres estará también el de Judas el que lo vendió, o cuál nombre estará allí? Gracias
BS»D
Shalom J. Abraham.
No olvides que Judas fue reemplazado por Matías. Hch 1:26.
Un abrazo,
Eric.
Y el Apostol Pablo dónde queda ? con El Serían 13
BS»D
Shalom Samuel!
Pablo no hizo parte de los 12. Él no juzgará a las 12 tribus de Israel.
Eric.
Para mi han resultado muy interesantes los temas que he podido leer y me apasiona la profundidad y precision con que usted lo hace. Ya he decidido estudiar el Hebreo biblico para entender y/o interpretar mas fielmente cuanto he leido de la biblia. Estoy tratando de apartar el tiempo necesario en mi agenda de trabajo debido a que no tengo horarios fijos pues trabajo basicamente para diferentes empresas.
Antes que nada los felicito, y me felicito se estar suscripto a vuestros correos, siempre analíticos, renovadores, e informativos, para quienes estamos la mayor parte del día trabajando, es muy útil y muy bueno, recibir los comentarios y elanálisis de los textos bíblicos.
Sobre este texto en particular, en el que se habla de los 12 apóstoles, me queda me queda una pregunta: en que lugar, u orden, o rol, queda Pablo …??
Un abrazo cristiano . . .
Hola Fernando, tu duda creo que está respondida por Eric el día 4 de agosto.
Saludos
Mónica
Los 12 apóstoles y el Maestro serán emulados por el maestro Satanás que escogerá 12 seguidores suyos?
Muchas gracias
Saludos
Estimado Eric, el título de esta lectura es «Los doce líderes nuevos de las doce tribus antiguas» y, se refiere a los 12 apóstoles de Jesús. Me pregunto, una vez que los 12 apóstoles fallecieron, ¿quiénes continuaron ese liderazgo?
Gracias
BS»D
Shalom!
Se llamó Shalíaj (Apóstol) de Yehoshúa’ Hamashíaj (Jesucristo) todo aquel que figura en el Evangelio y que fue testigo desde el principio. La palabra Shalíaj, apóstol se usa en sentido pasivo; siempre hay que preguntar, «de quién? de dónde?. Si alguien pretende decir hoy que es Apóstol DE Jesucristo, es muy osado… no sé cómo podría probarlo…
El último de los Shlijim fue Yojanán (Juan) quien escribió Apocalipsis… muerto él, realmente no sé cómo continuó el proceso.
Un abrazo.
Shalom!!! Esto de las ovejas, tiene alguna relación con lo que dijo el rey Salomon en el Cantar de los Cantares 1:6 …y mi viña que era mía no cuide»?? en lo personal creo que se refiere a la familia en sangre. Un abrazo desde Maryland,USA
BS»D
Shalom David.
Bueno, la relación entre el pastor y las ovejas, es la de Dios y su pueblo, y subsecuentemente, entre el rey y su pueblo. En el caso de Cant. 1:6, la viña que no se guardó fue la Torah, que contiene la promesa de un Israel perfecto.
Muchas gracias Eric, por tus respuestas. Rápido y claro.
Saludos
BS»D
Shalom, grato abrazo… !!
IDEM K MONICA
o deja de asistir. Ante esto último, los pastores dicen que no se puede hacer nada, que hay que dejar en manos de Dios y que cuando la persona se de cuanta que está equivocada, volverá. Entonces, me pregunto, un pastor ¿no tendría que cuidar a sus ovejas impidiendo que se pierdan, ayudándolas a transitar por el camino correcto, etc?
BS»D
SHalom.
Bueno, cada caso se debe analizar en su contexto y particularidad. Todo el que sea maestro de la Escritura, debe tener paciencia, escuchar y enseñar con esmero. Si las respuestas no son convincentes, un verdadero creyente no tiene por qué dejar de congregarse. Simplemente buscará otro rebaño. Por eso algunos parece que «no se preocupan». El problema será cuando por causa de una mala instrucción, las ovejas no sepan perseverar en el camino recto y no se integren a otro rebaño… Hay quienes logran persuadir, pero dejan aisladas a las ovejas…
Bendiciones.
Shalom Eric. lo k la Bíblia me ha enseñado con respecto a los pastores,es k hay pastores manipuladores en su predicación,mercenarios de la Santa Palabra,k no se preocupan x ense4ñar la Sana Doctrina;es más,no enseñan,sólo hablan e ideotizan a su grey y no les permiten crecer espiritualmente.
Por eso,es menester k las Sagradas Escrituras se ESTUDIEN,SE ESCUDRIÑEN,NO SON PARA LEERSE SINO PARA ESTUDIARLAS. Estar protegidos con la coraza de Dios.
Hago esta pregunta porque a nivel mundial, principalmente en América del Sur, está creciendo la iglesia evangélica cuyos líderes son pastores. Y, he visto que si algún creyente opina diferente de lo que se predica, le hacen el vacío, no permitiendo el intercambio de opiniones sobre determinado tema, a lo que, o se acepta sin cuestionamiento,
Hola, recién estoy comenzando mis estudios sobre la Biblia y tengo muchas dudas, por ese motivo pido disculpas por mi intervención, que más que un aporte, es una solicitud de respuesta a ciertas interrogante que me surgen al leer los textos.
Me gustaría saber, ¿cuál es el servicio fundamental de los buenos pastores? En la actualidad, ¿hay pastores?
BS»D
Shalom Mónica!
Todas la veces que aparece la palabra Ro’eh, pastor en la biblia, en su sentido metafórico o alegórico, se refiere primeramente a Dios.
En segundo lugar, se refiere a quienes lo representaban. Dice el Profeta Jeremías cap. 2 que Pastor es un sacerdote o Ministro, que Sostiene, echa manos de la Toráh. El libro de Proverbios cap 29, dice que quien aparta su oido para no escuchar la Toráh su oración también es una abominación.
Así que en la actualidad si hay personas que podrían llamarse pastores siempre y cuando cumplan con lo dicho anteriormente. Si no se cumple, no es pastor.
El profeta Isaías dice: A la Torah y al testimonio, si no hablan conforme a estas palabras, todavía no les ha amanecido.
Shalom!
Muy agradecido por tomarse la gentileza de compartir ese manantial de conocimiento, eh invitarnos a conocer lo maravilloso que es el adentrarnos a las escrituras.
En lo personal este estudio de Juan me esta ayudando en conocerlo más a fondo ya que es un Libro que huso en la enseñanza en donde Dios revela sus propósitos.
He leido sus escritos y me parecen muy interezantes y educativos. Gracias. Dios le de denuedo para que continue .
BS»D
Gracias Nubia. Sus comentarios como los de los demás compañeros y amigos surten de estímulo a este esfuerzo.
Bendiciones!
me uno a los comentarios.k diferente son los estudios,análisis k no estén casados con ideas retrógradas.
es interesante el hebreo bíblico,yo estoy procurando aprenderlo autodidactamente,pero es difícil.
Dr. Eli, gracias por dar ensenanzas biblicas en ebreo, que fortaleceran esperitualmente.
BS»D
Shalom Jaime!
Me alegro de haber sido leído por ti. Es satisfactorio tener acceso a tantas personas en el mundo.
Espero seguir ofreciendo material de calidad.
Bendiciones!
He estado leyendo sus escritos y quiero darles las gracias por ellos. Y gracias doy a Dios por ese querer en usted de compartir con otros el conocimiento adquirido de las Escrituras.
BS»D
Gracias Margarita, sea Dios verás y continúe bendiciéndonos.
ERIC UNA PREGUNTA:TÚ ERES EL DR. ELÍ?
BS»D
Shalom Eduardo!
NO, por supuesto que no. Hago parte del Staff de profesores bajo la coordinación del Dr. Eli. Lo que ocurre es que el Dr. Eli no habla español, de modo que me ha delegado la administración del blog en Español y Portugués.
Gracias por comentar!
En mis estudios realizados hasta la fecha y siguiendo las enseñanzas de Pablo en el libro de los Romanos Cap.8:5-6, donde enseña que no andemos según la carne, que nos dejemos guiar por el Espíritu, el cual debemos de crecer mayormente en el Espíritu y morir a la carne, he podido entender que cuando Jesús le lavó los pies a los Apóstoles, fue un acto profético que estaba haciendo, dejando una gran enseñanza a sus seguidores, llamen-sen Apóstoles, profetas, evangelistas , pastores o maestros Efesios 4:11, dejando una gran responsabilidad frente a la comunidad, por las ovejas que Dios les entregó, que tendrán que dar cuenta de ellas, como les hablo a través del profeta Ezequiel Cap. 34 porque pronto vendrá sus juicios y tendrán que entregar esas ovejas cómo lo hizo Jesús en San Juan Cap.17: 1-26, donde le entregó al Padre a los que El le había entregado, el cual le rogaba que se los cuidara, cómo también mediante el lavatorio de los pies estaba quitando la maldición que Dios había proferido sobre la tierra Génesis 3:17 ya que nosotros somos tierra Génesis 2:7, y para el cumplimiento de la palabra de proverbios 13:23, donde nos enseña que nosotros somos un Barbecho o porción de tierra, que mediante ese lavatorio, la tierra va a ser limpiada, ya que Jesús sabía que iba a ser crucificado cómo lo anuncie anteriormente en San Juan Cap. 17.
El lavatorio de los pies que habla San Juan 13:8-15 es estricto cumplimiento, donde el Pastor tiene que entregar sus ovejas al Padre (Pero la pregunta es ¿Cómo se las va a entregar, enfermas, arruinadas, pobres.. Etc. Etc..? Esto es tal vez lo que el mundo no quiere aceptar, porque solamente es comprensible por medio del espíritu.
Cordialmente.
Pablo Norberto Gaitán Ramos.
Yo soy cristiano y el tema me interesa.
BS»D
Anímate a seguir participando con tus comentarios y aportes!
Bendiciones!
Eric.
Estimado Dr. Eli;
Creo que el último párrafo:
«Se deduce, por lo tanto, que cualquiera que recibe a uno de los doce apóstoles recibe al mismo Dios.»
merece alguna aclaración, pues a primera vista — por lo menos por su forma literal de redacción — me parece que choca con la Segunda Letra ( segundo mandamiento) de Exódo 20.-
Lo saludo con mi mayor respeto.-
Hola Rodolfo.
En este punto es importante en primer lugar, entender el alcance que tenía la palabra שליח Shalíaj (enviado, «Apóstol») en la lengua hebrea. Una Baraytá’ (texto considerado tardío o extraviado) del talmud de babilonia señala que שלוחו של אדם כמותו Shlujó Shel ‘adam kemotó, «ya que el enviado de un hombre es como él mismo» (Qidushin 41:72) y de igual modo la Mejiltá lo expresa en los mismos términos. El principio se deduce Bíblicamente del verso que dice: y lo degollará toda la congregación de Israel…» ¿acaso no es uno sólo el que degüella? De igual modo, en consecuencia, era posible casarse a través de un enviado, y así sucesivamente para varios casos legales.
Aclarado esto, entonces, en primer lugar, jamás pasaría por la mente hebrea, considerar Dios, o ser divino a un apóstol, con lo cual se supera la paradoja con el texto de Éxodo. Lo que se quiso expresar fue el valor inigualable y el respaldo, el aval que tenía su predicación de parte del mismísimo Dios. Igual puede decirse por ejemplo de todos los santos profetas de la antigüedad, cuya predicación conducía a la adoración del Dios verdadero, y por lo tanto, a la salvación.
El sitio me parece de gran interés para cualquier persona que, independientemente de su filiación religiosa o incluso de su carencia de fe, aprecie el aporte judeocristiano a la cultura occidental, sin el cual ésta no podría entenderse.
Advierto, sin embargo, en algunas de las explicaciones, la huella de una traducción defectuosa, casi seguramente del inglés, sobre todo en algunas construcciones que no responden a la naturaleza del español. Sería bueno que cuidaran este aspecto y que pulieran más los textos para beneficio de los usuarios de habla hispana.
BS»D
Shalom Vicente!
Gracias por leernos y por tus comentarios.
He tomado nota atenta y estaremos trabajando en ello.
Un abrazo, gracias por tu cooperación.
Estimado Dr. Eli;
Me interesa saber de qué versión del Pacto Renovado se están sirviendo.
Lo aliento en su difícil tarea.
Un apretón de manos. desde Mendoza, Argentina.-
Me gusta mucho el estudio, gracias. Carmen Maria Urrutia
Lei algunos de estos estudios, por simple curiosidad. Sin duda que para cristianos, son muy Buenos. Yo en lo personal, no me interesan, pues no soy Cristiano.
En verdad que hice bien en no tomar el curso de hebreo biblico que ofrecen, porque en realidad todo esto es para cristianos. Asi que por favor borrenme de su lista de estos estudios.
Gracias.
Estimado Adán Perez;
Creo entender tu posición. En parte, es mi caso. Pero puedes llevarte una sorpresa.
En razón que no deseo interferir con el Dr. Eli en su programación y metas, me gustaría contactarme contigo en jericogrupo@yahoo.com.ar.-
Desde Mendoza, Argentina, un apretón de manos.-