… y su rostro era como el sol cuando resplandece con su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mi diciendo: “No temas; yo soy el primero y el último; 18 y el que vive, y estuve muerto; más he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. (Apocalipsis 1:16-18).
El cuadro de magnificencia y autoridad está ampliado más adelante por los rayos de luz que proceden del Hijo del Hombre. En Mateo 17:1-2, en el evento de la transfiguración de Cristo, se utiliza una descripción similar. Allí leemos:
“Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó a parte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz”.
La diferencia entre el Libro de Apocalipsis y el relato de Mateo es simple. En los Evangelios, la transfiguración de Jesús es temporal, pero en la carta del Apocalipsis es permanente. Así de sobrecogedora fue la visión de Juan que se encontró a sí mismo caído en el suelo por un miedo paralizante. Esto fue lo que sucedió a los discípulos en la aparición de la nube durante la transfiguración de Jesús. La mano del Hijo del Hombre rápidamente tocó a Juan y las palabras consoladoras pronto fueron transmitidas por él. El Hijo del Hombre le dijo que no tuviese miedo, ya que el que había muerto, ahora vivía por siempre. No solo eso, pero la autoridad final sobre la misma muerte y todo el reino de las tinieblas, ahora le pertenecía al Hijo del Hombre resucitado (las llaves de la muerte y del Hades estaban ahora en sus manos).
Tener las llaves de un dominio en particular, es un signo claro de la habilidad para ejercer la autoridad conectada a tal dominio. Mantener las puertas abiertas o cerradas siempre limita o permite el acceso. En Mateo 16:19, a Pedro se le prometen las llaves del Reino de los Cielos. En Mateo 23:13, Jesús habla de los fariseos y de los escribas sin permiso para entrar al Reino y manteniendo a otros cerrado afuera, como si ellos tuviesen la autoridad y habilidad para hacerlo. En Lucas 11:52, paralelamente los fariseos habían guardado las “llaves del conocimiento” para que la gente no pudiera acceder. En 3º de Baruc 11:1-3, el Arcángel Miguel es descrito como sosteniendo las llaves del Reino de los Cielos,
1 Y el ángel me cogió y me llevó hasta el quinto cielo. 2 Y la puerta estaba cerrada. Y yo dije, Señor, ¿la puerta de entrada no está abierta para que podamos entrar? Y el ángel me dijo: No podemos entrar hasta que llegue Miguel, quien tiene las llaves del Reino de los Cielos, pero espera y verás la gloria de Dios. 3 Y hubo un gran estruendo, como truenos. (3 Baruc 11:1-3).
No solo el Reino de los Cielos tiene puertas que pueden estar abiertas o cerradas, sino también el Reino del Infierno (Hades), el mundo inferior también tiene puertas (Mateo 16:18). Una “Midrash” adjudicada al Rabbi Akiva cita esta tradición,
“En aquella hora, el Santo, bendito sea, cogió las llaves del gēhinnōm y se las dio a Miguel y a Gabriel delante de la mirada de los justos, y les dijo: Id y abrid las puertas del ḡhinnōm… Fueron pues Miguel y Gabriel y abrieron las 40,000 puertas del ḡhinn̄om”.
Jesús como el Hijo del Hombre resucitado, uno cuyo rostro irradia la gloria de Dios, tiene la autoridad y el control no sólo en el cielo, sino también en el infierno (Hades). Un pasaje a menudo erróneamente publicado en el apéndice de los escritos de Josefo y que fue escrito por Hipólito de Roma (principios de siglo III DC), expone la idea del Hades tal como él lo entendía,
“El Hades es un lugar en el mundo no finalizado regularmente; una región “subterránea”, donde la luz de este mundo no brilla; desde esta circunstancia, no puede brillar la luz en esa región, no puede existir, por lo que permanece en oscuridad perpetua. Esta región está destinada como lugar de custodia para las almas, en la cual los ángeles son asignados como sus guardianes, les distribuyen castigos temporales, de acuerdo a las conductas y comportamientos de cada cual». (Discurso sobre los Griegos respecto al Hades, Disertación V,1).
A la luz de esta idea popular, toma sentido que el rostro de Jesús brillase como el sol en todo su esplendor. (vs.16). Por otra parte, es comprensible por qué se le dijo a Juan que no tuviese miedo.
Jesús dice de si mismo, ser el primero y el último, posiblemente refiriéndose el título de Alfa y Omega. Pero también es el resucitado, el que vive ahora mismo. Uno puede ver los tres aspectos (pasado, futuro y presente) en esta afirmación simbólica. ¿Quizás haya otra alusión sobre la conexión de Jesús con Dios? Esta frase es similar a la hábilmente velada referencia de יהוה, el “que es, y el que era y está por venir” en Apocalipsis 1:8-9.
Shalom Eric,
1) Tengo entendido que Jesús, Josué, José son variantes del mismo nombre original hebrero: Yehoshúa’ y por lo tanto con el mismo significado etimológico.
2) Y por lo que entiendo en tu comentario: Yehoshúa’ Hamashíaj (Yeshúa’ en forma cariñosa) es el nombre específico del Jesús bíblico que «murió en la cruz y resucitó al tercer día», también conocido como Cristo.
¿Son correctos ambos entendimientos?
BS»D
Shalom Rafael,
Si en efecto se trata del mismo nombre en hebreo.
shalom ,
me gusta mucho toda la sabiduria que ustedes me dan con sus articulos que me han enviado y me gustaria saber mas acerca de el tiempo, forma y costo del estudio
lo solicite en otro mensaje pero no he recibido respuesta.
me podria mandar esta informacion gracias
BS»D
Shalom Wilma!
Ya remití tu consulta al departamento respectivo. Confío y estoy seguro que te contactaran muy pronto. Gracias por tus deseos de unirte. Shalom!!
Eric, shalom! Hace un poco mas de un mes,hasta hoy, que no recibia ningun comunicado del Centro de Estudios, pese a haberme inscrito mas de una vez. Quizas sepas la respuesta o como solucionarlo. Te agradecere tu gestion.
BS»D
Shalom Gustavo
No sabría decirte qué ocurrió, pero me alegra que estés aquí de vuelta…
Un abrazo,
Eric.
Esta información es excelente, muchas gracias por su valioso aporte, los cuales me ayudan a tener mayores conocimientos de la Palabra de Dios.
No me aparece en ninguna Biblia 3 Baruc 11, 1-3. Me podría decir dónde verlo. Gracias
BS»D
Shalom!
3 de Baruj, es el segundo apocalipsis de Baruj, puedes leer un fragmento aquí:
http://antepasadosnuestros.blogspot.com/2012/03/segundo-apocalipsis-de-baruc.html
Shalom, Eric ¡ En algun momento lei el libro de Baruc, lamentablemente hoy no lo tengo por causa de la diferencia de Biblias, y me gustaria releerlo, seria posible conseguir una copia solo del libro? Con afectuosos saludos,
BS»D
Shalom Gustavo!
Aquí en este link lo puedes descargar:
http://www.archimadrid.es/elpilar/Parroquia/Biblia/32Baruc.pdf
aquí encuentras más información:
http://mb-soft.com/believe/tssm/baruch.htm
GRACIAS A USTEDES YA QUE AHORA ESTOY EMPEZANDO A ESTUDIAR Y PARA MI ES DE GRAN AYUDA, BENDICIONES Y POR FAVOR SIGAN AYUDANDO MAS PORQUE ES HERMOSO ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS AMEN ALELUYA
Sus estudios son muy instructivos para mi, muchas gracias por sus esfuerzos para aumentar nuestro conocimiento bíblico, mi pregunta es con respecto al 3 libro de baruc utilizado en su estudio como referencia , e tratado de localizarlo y no encuentro en ningún lado, Pudiera darme más información de el, y me llama la atención la mención del 5 cielo, ya que la biblia habla del 3 cielo, agradezco su paciencia y esfuerzo nuevamente para enseñarnos gracias, que el Dios le siga dando sabiduría.
Saludos y bendiciones, me inscribi para recibi r el libro de los Salmos, pero el mismo todo me sale ingles. Hay alguna posibilidad que sea en español. Y gracias Por sus enseña zags. .
BS»D
Shalom Sulay!
He tomado nota atenta de tu pregunta, aunque me temo preeliminarmente que aún no existe la versión castellana; ya te escribiré al respecto.
Un abrazo.
cuales son los requisitos que Yeshua debia cumplir segun la tradicion hebrea para ser considerado le mesias
BS»D
Shalom Mariledis!
Gracias por visitar y comentar.
No hay requisitos según la tradición. Según las interpretaciones simplemente se especulaba que él aplastaría el imperio romano y que traería la paz a la tierra (de Israel principalmente); no obstante, había otras interpretaciones más concordantes con lo que Yehoshúa’ Hamashíaj vino y demostró, de manera que no hay un único criterio, teniendo en cuenta además que lo que hoy existe es solamente la interpretación farisea, mientras que en el siglo primero habían otros partidos político-religiosos.
HOLA, EL 17 DE FEB. UNA PERSONA TE PREGUNTÓ QUE QUIERE DECIR «HIJO DEL HOMBRE», PERO SU RESPUESTA NO ME ACLARO NADA: La expresión venida del libro de Daniel, tienen la connotación de “El único justo”, algo así como “el postrer Adam” del que habló Pablo en 1 Cor 15.
PODRIA AMPLIAR POR FAVOR, SOBRE TODO HIJO( SE REFIERE A JESUS?) LUEGO «DEL HOMBRE» A QUE HOMBRE SE REFIERE? PORQUE DIOS PADRE NO ES EL HOMBRE, YO PIENSO. GRACIAS
BS»D
Shalom José!
A ‘Adonay se le conoce como Adam Qadmon.. Mashíaj es la expresión corpórea y visible de Dios.
Yo creo que Jesus es el maestro con sus enseñanzas permitiéndonos acceder al padre. Nos da la llave de una vida santa . El hades, es la vida en el mismo infierno prisionero por las concupiscencias de los que no quieren seguir sus pasos. Y la gloria eterna es la que alcanzamos después de la muerte. Por lo tanto seguir la enseñanzas de Jesus nos dan el camino para la gloria eterna. Si me equivoco solicitó su corrección .gracias.
Shalom: Tu haces referencia del libro de Baruc. Entiendo que este libro es apocrifo; no obstante tiene informaciòn ùtil para comprender ciertos pasajes bìblicos. Podrìas darnos màs informaciòn al respecto? Shalom.
Mario Roberto Coronado J.
Gracias por tan excelente aportación de las escrituras; la Palabra de Dios es clara y concisa que junto a la que Uds., hacen le da mas fuerza a la enseñanza misma de la Palabra de Dios. Feliciidades DIOS los llene de bendiciones, salud, paz, misericordia, Amor.
Mucha sabiduría y revelación al pueblo de Ha Kadosh baruj Hu, para que vean la salvación que sé que la están buscando, gracias por sus escritos
Que opinas del Libro de Baruc. Según sé no esta contemplado dentro del Canon Hebreo, por considerarse no inspirado. Gracias por tus escritos.
Es excelente como cambian las cosas al ver las raices de las palabras y su significado ,dandole un cambio profundo a la traduccion que muchas veces es errada, me encantaria estudiar hebreo biblico, gracias por compartir sus enseñanzas, el Espiritu de Dios le siga dando sabiduria, bendito sea el Nombre de Cristo
¡Shalom, Eric! ¿Por qué a en algunos textos a Jesús se le dice también «Hijo del Hombre»? ¿Que trata de dar a entender este término?
BS»D
Shalom Eduardo!
La expresión venida del libro de Daniel, tienen la connotación de «El único justo», algo así como «el postrer Adam» del que habló Pablo en 1 Cor 15.
Día poderla estudiar en sus lenguas originales…GRACIAS!
Rosa
Hola! Soy Rosa, desde Venezuela…Para los católicos, los libros deuterocanonicos son los siete libros escritos originalmente en griego y que no aparecen en el canon Protestante. de allí que nuestra Biblia tenga 73 libros. el que citan de Baruc lo consideramos apócrifo…Gracias por permitirme participar! Siempre me ha apasionado el estudio profundo de la Palabra y espero algún d
Shalom Hermano muchas gracias por tu enseñanza , agradecería enviar enseñanzas sobre las parábolas de jesus
Saludos desde Chile
Un artículo muy interesante, gracias.
SON MUY EFICASES SUS EXPLICACIONES Y ESTUDIOS SOBRE EL LIBRO DE APOCALISIS PRIMERAMENTE SON REVELACIONES POR PARTE DEL ESPIRITU SANTO A SUS SEGUIDORES Y VERDASDEROS CREYENTES QUE EDIFICAN Y TE HACEN MADURAR ESPIRITUALMENTE ATTE JOSE SAUL BARRETO MARTINEZ VZLA
Para mi es de gran bendición contar con estas herramientas que ustedes nos dan para conocer mas de la cultura Judia, es un gran privilegio yo cuento con la biblia EL REINA la Restauración del Pueblo que ha sido de gran bendición para mi vida espiritual y ahora tengo el privilegio de poder recibir instrucción directamente de su pueblo, no se imaginan cuan gozosa me siento por ello, Que El Rey de Gloria los continue bendiciendo los llevamos en nuestros corazones y oraciones, shalom shalom
DIOS LES CONTINUE DANDO SABIDURIA PARA QUE SIGAN ILUMINANDO CON LA LUZ DEL EVANGELIO ME PARECE MARAVILLOSA ESTA ENSEÑANZA .QUE BUENO ES NO CRITICAR A OTROS SUS CREENCIAS SINO MAS BIEN ENSEÑARLES LAS VERDADES BIBLICAS BENDICIONES
Noto que se hace alusión a textos deuterocanónicos, pues la versiones en Español de las Escrituras que utilizamos los cristianos no Católicos no contienen por ejemplo el libro de Baruc utilizado en este comentario. Me parece también que el Canon Judío no usa los libros deuterocanónicos, ¿estoy en lo cierto?
BS»D
Shalom Pedro!
Es correcto lo que dices, ocurre que en gran parte del mundo, todavía catolocismo es cristianismo, sin distinción de protestantes. Aquí se traen estos libros como evidencia de lo que era admisible mentalmente en el siglo primero.
Gracias por darnos lo que Dios revela a su vida
gracias por la explicasion del libro de apocalipsis
Estupendo articulo
Me agrada sobremanera recibir noticias de ustedes, porque aunque a veces me hacen enojar, sé que fué por ustedes que la revelación de los propósitos de Jehová para el hombre se hizo posible.
No tengo recursos económicos para pagarme los estudios que ustedes ofrecen y además me encuentro estudiando mi bachillerato a distancia con el Tec. de Monterrey y en eso tengo comprometido algo de mis ingresos, que por cierto son modestos, y de mi tiempo también.
Algo que no me gusta de sus artículos es el hecho de que la letra sea tan pequeña y que además venga en un gris pálido que vuelve al texto bastante difícil de leer cuando en realidad estamos hablando de un contenido bastante grato que se torna algo ingrato por ese pequeño y solucionable motivo.
BS»D
Shalom José!
Gracias por tus apreciaciones, comentarios y críticas… ya veremos como gestionar los inconvenientes de los que hablas!
Un abrazo!
Wao!!!!
Porqué usan el nombre Jesús envés de Yeshúa
BS»D
Shalom Rosa.
La razón es introductoria, por causa de los niños (espiritualmente hablando)… créeme que hay personas en Israel que cuando le hablamos de Yehoshúa’ Hamashíaj (lo más correcto en hebreo), creen que se trata de «Josué». Yeshúa’ es la forma cariñosa de Yehoshua’ y la más popular en Israel.
Shalom Eric,
1) Tengo entendido que Jesús, Josué, José son variantes del mismo nombre original hebrero: Yehoshúa’ y por lo tanto con el mismo significado etimológico.
2) Y por lo que entiendo en tu comentario: Yehoshúa’ Hamashíaj (Yeshúa’ en forma cariñosa) es el nombre específico del Jesús bíblico que «murió en la cruz y resucitó al tercer día», también conocido como Cristo.
¿Son correctos ambos entendimientos?
Rafael y Eric: Segun entiendo y he leido, Jesus y Josue significan lo mismo:»Salvador», sin embargo, Jose viene de Youseff y significa «Dios provee»(arabe). Salvo error del traductor de los nombres. Saludos y bendiciones.
BS»D
Shalom GUstavo!
No entiendo la función del «sin embargo»… acaso confundes José con Josué/Jesús?
Yosef es hebreo, y significa: YHWH añada!
Yehoshúa’ significa: YHWH es la salvación
Shalom, Eric¡ Me alegra saber de tu persona, pero segun recuerdo(solo de memoria y sin revisar Escritura)significaria lo dicho, no otra cosa, como dije, es de memoria y bien puede ser tu alcance lo mas correcto. Un abrazo y bendiciones.
BS»D
Shalom Gustavo, siempre es bueno recordar y revisar 😉 🙂
Con afecto,
Eric.
Apreciado amigo,,gracias por tus enseñanzas.
En todos los tiempos ya sea pasado,presente o futuro existiran hombres buenos de alta pureza espiritual,,no tanto como lo fué Jesus hace 2000 años.Pienso que es necesario que el Espiritu Santo descienda sobre alguien para que se de nuevamente la venida de Dios y comienze a evangelizar sobre todos los hombres de la Tierra y así entrar a una nueva era espiritual.