Un reciente “mano a mano” o “tet à tet” entre el primer Ministro Benjamín Netanyahu y el Papa Francisco ha dado a la blogosfera mucho que hablar. Si bien su intercambio fue amistoso, la corrección al Santo Padre por el Primer Ministro dio paso al comentario público sobre un tema más casero dentro de los salones privados de la deliberación de los especialistas.
¿En qué idioma habló Jesús?
Las diferentes opiniones reflejan los cambios producidos entre los especialistas del tema, si bien les condujo a un modo extenso en la línea de evolución, o entendimiento mutuo. Comenzando a mediados del siglo XIX, sucedió un concepto erróneo el cual se ha mantenido largo y tendido, dominando a ambas formas de estudio y opinión popular.
Hoy en día, muchos asumen todavía que hacia el primer siglo DC, el Hebreo era una lengua muerta o existente solo entre escasos focos de los muy cultos- no diferente al Latín Medieval.
Como consecuencia, se tiene el concepto de que Jesús solo sabía Arameo.
A pesar de todo, después de unos 100 años de estudio, los resultados de evidencias arqueológicas han cuestionado este supuesto y han provocado un mar de cambios en la comprensión referente al ambiente lingüístico del Siglo I en Judea.
Las inscripciones y las evidencias literarias reflejan una realidad no diferente de la que se encuentra en los rollos del Mar Muerto. De los 700 escritos no-Bíblicos de la biblioteca de Qumram, 120 están en Arameo y 28 en Griego, mientras que 550 fueron escritos en Hebreo.
Jesús vivió en un país trilingüe de los cuales, el Hebreo y el Arameo eran los más comunes. Algo más tarde, el Griego fue introducido allá por el siglo IV AC con la llegada de Alejandro Magno y sus helenísticos sucesores.
En el siglo I DC, el Arameo servía como lengua franca en el Cercano Este y no existía problema sobre que Jesús hablaba y sabía el Arameo. Respecto al Hebreo, por otra parte, su uso era más limitado, como idioma en una disertación entre el pueblo Judío.
El Nuevo Testamento presenta el conocimiento de Jesús de ambos, Hebreo hablado y escrito.
Él está representado leyendo y enseñando la Biblia, y hay indicaciones claras de estos hechos en cuanto Él utilizó las Escrituras Hebreas. No tan solo Él. Tenemos más de un ejemplo de Maestros Judíos del primer siglo en tierra de Israel, enseñando en ninguna otra versión que no fuese la versión de las Escrituras en Hebreo.
Resumiendo, a Jesús, a menudo se le describe hablando en parábolas. Éstas fueron popularmente transmitidas en forma oral, no en composición erudita. Las había también en Hebreo. Fuera de los Evangelios, hay relatos-parábolas del tipo asociado con los de Jesús que se pueden encontrar en la literatura Rabínica y sin excepción están todos en Hebreo. No tenemos siquiera una sola parábola en Arameo. Sugerir que Jesús dijo sus parábolas en Arameo, por el contrario es ignorar una evidencia abrumadora.
Viejas ideas cuesta que mueran, y parece ser que éste es el caso referente al lenguaje de Jesús. La causa de que los estudiosos y otros continúen creyendo que el Hebreo no fuese la lengua materna de Jesús es otra cuestión pero no será por falta de evidencias.
[divider scroll_text=»Top»]
Autor: R.Steven Notley. Ph.D. Hebrew University. Profesor distinguido del Nuevo Testamento y de los Orígenes Cristianos. Director de programas de graduación en Judaísmo Antiguo y Orígenes Cristianos en el Campus del Nyack College – New York City.
Fuente: http://mosaicmagazine.com/picks/2014/05/judean-lingo/
Creo que le ponemos demasiadas fronteras políticas a las lingüísticas. En el contexto cultural geográfico debió ser normal hablar varias lenguas, en una nación invadida por Roma. Ahora ¿en que idioma Jesus niño discutió con los judíos? ¿cuando sacó a los mercaderes del templo?
Hola Dr. Eric
Soy Joven de 21 añosz, gracias a mi padre que insistió en que visite esta página, he despertado el interés por aprender más sobre Jesús y he visto la clara e imperante importancia del hebreo para esclarecer el conocimiento de un cristiano; y quiero aprender todo lo que pueda pero ahora me siento confundido no sé por donde empezar o con que empezar. Soy estudiante universitario y no tengo respaldo independiente para en el caso inscribirme a algunos de los cursos que ofrecen aquí. Quisiera saber, ¿ que me recomienda con que empezar, si comprar un libro o algo? es lo que puedo obtener de mi propia cuenta soy de Paraguay si tienen algún material que este en el país podría obtener.
Shalom Caleb!!
Gracias por visitarnos, y por tu comentario, por el cual de doy gracias a Dios.
Aquí en nuestro blog, estamos publicando artículos como el comentario al Evangelio de Juan, de Marcos… una introducción a Apocalipsis entre otros, desarrollados por el Dr. Eli Lizorkin Eyzenberg.
En cuanto a buenos libros, te recomiendo leer Alfred Edersheim http://www.scribd.com/doc/76093112/La-Vida-y-Los-Tiempos-de-Jesus-El-Mesias-I
Y para otros temas de interés, te sugiero mi blog: http://www.yehoshuamaranata.blogspot.com
Hola Eric de Jesús,
me gustó tu forma de explicar el hebreo y su contexto, tienes cuenta en facebook, me gustaría tener mas conexión con tu ministerio. Estoy en la busqueda del sano saber y se que tu puedes aportar mucho para muchos.
BS»D
Shalom José.
Te sugiero mi blog: http://www.yehoshuamaranata.blogspot.com y esta minipágina en facebook:
https://www.facebook.com/pages/La-innovaci%C3%B3n-del-Pacto-divino/261656773869834?ref=hl
En este espacio también podemos seguir interactuando.
Bendiciones!
El Señor dice que el que le pida el Espiritu Santo, El se lo da, asi que pidamos la revelacion prometida para conocer la verdad, porque muchos textos biblicos se perdieron, no pretendamos tener la verdad absoluta, que es solo de El Elyon,. Le solicito su opinion sobre mi pregunta anterior: Que quizo decir el Maestro, sobre que Avraham vio su dia, y se gozo.
BS»D
Shalom Dr. Rafael.
Uno de los nombres del Mesías en la Toráh es Hayom, es decir «hoy» o «el día». Cuando dijo «había de ver mi día, lo vió y se gozó» se refiere a que ‘Avraham vio en ese carnero enredado en los zarzales, al Mesías… que iba a ser puesto en propiciación por los pecados del pueblo, para evitar que la humanidad (representada en yitzjaq) tuviera que morir…
Cuando Yehoshua hamasiaj dijo: Abraham se gozó de haber visto mi dia, a qué se refirió?. Entiendo que el Señor dijo también: Yo soy la resurrección y la vida. ¿No significa esto que él resucitó a Yitzjaq?.
Sabemos que en los sacrificios, sean de animales o de Yitzjaq, se usó la leña para ser consumido el cadáver, y que es posible que el Ángel detuvo a Avraham en este sentido, porque la reina valera, que es la mas cercana a la verdad, contiene mas de cinco mil errores de traducción. Investiguemos o pidamos la revelación a nuestro Consolador, El Ruach el.
BS»D
Shalom. Dr. Rafael.
Los versos aducidos no conllevan a concluir que Yitzjaq murió y fue resucitado. Uno de los nombres del Mesías en el Pacto de los patriarcas fue: Hayom: Hoy o El día.
El texto hebreo que contiene el relato de la atadura de Yitzjaq es:
י וַיִּשְׁלַח אַבְרָהָם אֶת-יָדוֹ וַיִּקַּח אֶת-הַמַּאֲכֶלֶת לִשְׁחֹט אֶת-בְּנוֹ. יא וַיִּקְרָא אֵלָיו מַלְאַךְ יְהוָה מִן-הַשָּׁמַיִם וַיֹּאמֶר אַבְרָהָם אַבְרָהָם וַיֹּאמֶר הִנֵּנִי. יב וַיֹּאמֶר אַל-תִּשְׁלַח יָדְךָ אֶל-הַנַּעַר וְאַל-תַּעַשׂ לוֹ מְאוּמָה כִּי עַתָּה יָדַעְתִּי כִּי-יְרֵא אֱלֹהִים אַתָּה וְלֹא חָשַׂכְתָּ אֶת-בִּנְךָ אֶת-יְחִידְךָ מִמֶּנִּי.
Que traducido, directamente dice:
Y envió ‘Avraham su mano y tomó la daga para degollar a su hijo. (11) Pero lo llamó el mensajero de YHWH desde los cielos y dijo: ‘Avraham, ‘Avraham; y él dijo: Aquí estoy. (12) Y dijo (el mensajero): NO envíes tu mano hacia el muchacho y no le hagas nada (o defecto), que ahora sé que tu eres temeroso de Dios y no ocultaste a tu hijo, a tu único, de mí.
Espero que quede claro que Yitzjaq NO murió en ningún momento.
yo no sé nada acerca del hebreo pero amo a Jesús con todo mi corazón y me agradaría aprender acerca de su idioma quisiera aprender acerca de la traducción correcta de la Biblia es real que la Biblia del Oso es la más fidedigna traducción?
BS»D
Shalom María.
Hermoso ese amor por Jesús/Yehoshúa’.
Con cierto tono de lamento, debo decir que toda traducción es como una foto de algo que está ocurriendo en vivo. Una traducción por muy buena que llegue a ser, en muchos casos, tendrá una sola posibilidad de lectura, mientras que el texto hebreo es multifacético. Cuando leemos el evangelio, una de las preguntas más importantes que quedó registrada es: ¿Cómo lees? En hebreo, dependiendo de la pausa o la entonación, pueden salir significado muy diversos de un mismo verso. Siempre está la invitación a no dejar de aprender la lengua hebrea.
Bendiciones!
En Lucas en contre esto Luchas 4:16 ,17 y 22
Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga,conforme a su costumbre ,y se levantó a leer.
y se le dio errolo el libro del profeta isaiad:
Termina que leer como esta escrito en el rollo de el libro y habla lo que estaba en la sinagaga.quieredesir que todo lo que estaba en la sinagoga hablaba el mimo idioma.en tonse busca el rollo que el leyó es se lugar.para mi si hablo Hebreo y otros idiomas.
Dr.Eli shalom. Gracias lo su enseñanza,no soy judío pero me gustarise con que sea amigo o hermano soy de puerto rico .doy mi opinión persona al «tema su Santidad Netanyahu tenía razón !Jesús hablaba Hebreo!
Para mi el hablaba los idiomas que aprendió en su niñez y en la escuela de sutienpo en su casa,donde nació en nazaret con su familia su madre su padre su tioy tía y amigo de la niñez y su costumbre y la ley de su pueblo
En la escritura Jesús es primo de Juan el Bautista y tío sacerdote Sacarías y su mujer Elisabet hermana de MARIA madera de Jesús su padrato José era muy respetado en esa ciudad .y cuando Jesús en su minutero. Y leyó en el rollo el libro de .en luchas 4:16 a 22
Gracias Dr Elí por compartir tan valiosas ensenanzas, no soy un docto pero si un Cristiano convencido y amante de Jesús, a quien conozco desde que fui ninio y lo amo con todo mi corazón.
BS»D
Shalom Fredy!
Bienvenido a este espacio académico. Inclusive las preguntas enseñan… no lo olvides…
Shalom, hermano Eric, gracias, y ratifico que aprendemos mucho con sus conocimientos hebreos.
Acepto de buen gusto sus correcciones, las valoro. Pregunto: ¿Ud. me dio la pronunciación o como se escriben estos nombres en hebreo?, porque como los escribí me lo enseñaron.
Una reflexión: Se dice que la reina valera contiene mas de cinco mil errores de traducción; es cierto que en el original hebreo de la biblia, Abraham ciertamente sacrifico a Isaac, osea le dio muerte?.
BS»D
Shalom Dr. Rafael.
En el comentario pasado, le proporcioné la pronunciación tal y como debe usarse en español, siguiendo las convenciones empleadas por la academia de la lengua hebrea (va’ad Halashon) y por la Real Academia Española (RAE).
Respecto del relato de ‘Avraham y Yitzjaq, no existe tal posibilidad en el texto hebreo; Dios envió su mensajero para impedirlo. Eso lo confirma la innovación del pacto divino en la carta a los hebreos cap. 11.
Un abrazo!
Hermano Eric, le amamos mucho en el Señor Melekh Ha Kovod, recordemos sus palabras: Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres; también dijo El Kanah, a través del espíritu de sus Profetas: Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento. Sabemos que El Elohei Tehillati, tiene un Hashem, para invocarle, según el contexto de nuestra peticiones y alabanzas, por ejemplos: Sar Shalom, Elohei Yireh, Nisi, Kadosh, Nosei, Makor Mayim Chayim, etc., y he aqui un codigo: Invocar su Nombre en Hebreo da resultados maravillosos.
BS»D
Shalom!
Atribuir «resultados» a las cosas, antes que al creador es el principio del servicio extraño.
Nota: Asegúrese de tener una buena pronunciación en hebreo:
Mélej Hakavod, ‘El Qaná’, ‘El ‘Elohey tehilatí, tiene un Shem /nombre/, ‘Adonay yir’éh, Qadosh, Nosé»avón, Meqor jayim, Jayim…
La verdad es la verdad, y tenemos que enseñar que Él hablaba hebreo, arameo y otras lenguas, se tiene que corregir los errores en los que los papas han hecho incurrir a los fieles y a la historia
Hermano Eric, Shalom, aprendo mucho de Usted, que bueno conocerle. (Yehosua, Elyon, etc), pero se que Usted ya no menciona tanto: Jesus, Jehovah).
BS»D
Shalom javer (amigo).
Yo por mi amor a la lengua hebrea, suelo pronunciar Yehoshúa’ no obstante hay hermanos en Israel que dicen Yeshúa’ y hay hermanos en toda américa que dicen Jesús, de modo que tengo la facilidad de emplear las 3 formas dependiendo del contexto, pero no formulo etimologías peligrosas o denigrantes que ponen en riesgo la tranquilidad y la buena fe de los muchos en hispanoamérica, y no digo por usted, sino por aquel primero que se inventó ese tipo de «estrategia anti-cristiana» o «anti-católica». No hay necesidad de inventar, basta decir la verdad.
Un abrazo!
Ciertamente, el nombre del Ungido del Eliom es Yehosua hamasiaj, never Jesus.
BS»D
Shalom!!
Le corrijo la transcripción: ‘Elyon, el superior, el de arriba.
Shalom, Profesor Eric, de Yehoshua hamasiaj, dicen las escrituras era tambien llamado: Hijo de David, El mismo dijo: Yo soy la raiz y el linaje de David. Todos sabemos que el Salmista David hablaba hebreo, porque fue rey de Israel, tanto el hebreo, arameo y el griego, se hablaban relativamente en el pueblo de Jose y su esposa Maria.
y desde su tierna infancia su madre y su padrasto le enseñaron el idioma que ha hablado la nacion de Israel por incontables años. Cuando leyo del libros de Isaias ,este estaba escrito en hebreo y leyo en hebreo la profesia referente a El.
BS»D
Concuerdo contigo, con humana facilidad podía hablar los 3 y hasta 4 idiomas, que bien mencionaba talmud de Jerusalem Meg 10a que dice:
א»ר יונתן דבית גוברין ד’ לשונות נאים שישתמש בהן העולם ואלו הן לעז לזמר רומי לקרב סורסיי לאילייא עברי לדיבור ויש אומרים אף אשורי לכתב אשורי יש לו כתב ואין לו לשון עברי יש לו לשון ואין לו כתב בחרו להם כתב אשורי ולשון עברי ולמה נקרא שמו אשורי שהוא מאושר בכתבו אמר רבי לוי על שם שעלה בידם מאשור
«Dijo Rabí Yonatán de Béyt Guvrin: «4 lenguas son ideales para que las use el mundo; y estas son: El griego para la poesía, el latín para la guerra, el arameo para el lamento y el hebreo para hablar, y aún hay quienes dice que el ashuri para escribir; (pues) el ‘ashuri (hebreo cuadrado), tiene escritura mas no idioma; el hebreo por su parte, tiene idioma pero no escritura; (los Israelitas) eligieron para sí la grafía del hebreo cuadrado y la lengua hebrea. ¿Y porqué se llama אשורי (‘Ashuri)? porque es מאושר (me’ushar, es decir, «feliz» o alegre debido a las formas de llamas y su aspecto cuadrado) en su escritura. Rabí Levy decía: «Es debido a que subió por medio de ellos (los judíos) de ‘Ashur ( me’ashur, מאשור, norte de Babilonia)».
Shalom, me ubico en Costa Rica. Haciendo referencia a los idiomas que Yeshoshúa es interesante pensar que no había problema alguno para El el hablar sea en hebreo o en arameo pues vivia en una comunidad donde se hablaba esos idiomas. Yeshoshúa era parte de la nación de Israel.
Primeramente, eso de su santidad no es creible, ya que los santos del Elohei Eliom, no adoran imagenes de asera, ni virgenes, ni reinas del cielo, etc. El Apostol Pablo nos dice que el que predica otro evangelio del que , El, predica: Sea anatema; también muchos aceptan que el actual pueblo de Israel (1948) no es el real del siglo primero D.C.,
Ciertamente Jeoshua el Mesías, nació de Padres hebreos, ese fue su idioma con que se comunico primeramente.
BS»D
Para ortografía en español: Yehoshúa’, a menos que esté empleando Jehoshua desde otro idioma.
Un abrazo!
Thank you very much.