¿en Qué Lenguaje Fue Escrito Originalmente El Nuevo Testamento? (dr. Eli Lizorkin-eyzenberg)

Torah¿En qué lenguaje fue escrito originalmente el Nuevo Testamento?

Los cristianos se han estado haciendo esta pregunta desde hace años, con la esperanza de obtener un conocimiento más profundo de la palabra escrita de Dios.

En el último cuarto de siglo, hemos visto un cambio dramático entre los cristianos de todo el mundo. Jesús se está viendo cada vez más como un Judío y el Nuevo Testamento ya no es visto como si tuviese sólo un transfondo histórico y cultural greco-romano, sino Hebreo y Judío también.

Pero el interés profundo de los cristianos en el  trasfondo judío del Nuevo Testamento no es algo nuevo. A lo largo de los siglos, muchos cristianos de todo el mundo han reconocido la importancia de estudiar la situación histórica del Nuevo Testamento, ya sea judío o de otra manera. Debido a varios acontecimientos importantes que tuvieron lugar en el siglo 20, la necesidad de comprender el aspecto judío del Evangelio se hizo aún más fuerte.

Algunos de estos eventos puede parecer insignificantes o irrelevantes, pero estoy convencido de que todos ellos tuvieron un papel para influir en los corazones y las mentes de los fieles. Hay cuatro eventos, como yo lo veo: el holocausto judío, la creación del Estado de Israel, el descubrimiento arqueológico y la difusión de los Rollos del Mar Muerto, y el aumento en el número y la actividad de las organizaciones cristianas dedicadas a causas relacionadas con judíos.

Probablemente voy a hablar de estos temas en detalle en el futuro, pero por ahora, me gustaría centrarme en nuestra pregunta principal – ¿fue el Nuevo Testamento originalmente escrito en griego, hebreo o arameo ?

Yo creo que el Nuevo Testamento fue escrito por judíos seguidores de Cristos en un idioma que se describe mejor como judeo-griego. Judeo-griego es esencialmente un lenguaje griego hablado por judíos en el momento. Muy parecido al judeo-alemán (o yiddish), incluía muchas palabras hebreas, frases y estructuras gramaticales, aunque a diferencia del judeo-alemán que conservó el alfabeto griego, como era de hecho el caso en muchas otras lenguas judías.

Cristianos quienes, erróneamente en mi opinión, creen que el Nuevo Testamento fue escrito en hebreo, señalan que el Nuevo Testamento está lleno de hebraísmos  (palabras con etimología hebrea), así como las estructuras gramaticales hebreas usadas con cierta torpeza en el propio texto griego.

No niego su punto. De hecho, estoy totalmente de acuerdo con él. Yo simplemente sugiero, como otros lo hicieron antes que yo, que uno no tiene que imaginar una base textual hebrea del Nuevo Testamento para explicar la presencia de los hebraísmos y patrones hebraicos en ella.

Déjeme explicarle.

Los judíos que escribieron los evangelios y la colección NT, estuvieron, naturalmente, pensando de manera judaica y hebraica, a pesar de que estaban escribiendo en griego.

La traducción griega de la Biblia hebrea, La Septuaginta (LXX , para abreviar), fue utilizada libremente por los autores del Nuevo Testamento.  Debemos recordar que esta versión griega de la Biblia hebrea se tradujo también por judíos al griego. Las miríadas de hebraísmos podrían haber simplemente migrado de la Septuaginta en el Nuevo Testamento al ser primero traducido y más tarde citado.

Ahora, como una nota al margen, el uso de la Septuaginta por los escritores del Nuevo Testamento es en realidad un concepto muy emocionante.  Usted ve, el texto de la Biblia hebrea más ampliamente utilizado en la actualidad es el Texto Masorético (MT para abreviar).

Cuando por fin se examinaron los Rollos del Mar Muerto, resultó que la biblioteca inter-judía de Qumrán  tuvo tres familias diferentes de las tradiciones bíblicas-una que estaba estrechamente emparejada el texto masorético, otra estrechamente emparejada con la Septuaginta y una que parecía estar conectada a la Torá samaritana.

Entre otras cosas, esto , por supuesto, muestra que la Septuaginta citada por el Nuevo Testamento, libremente se basó en un texto hebreo que era por lo menos tan antiguo como el texto Masorético, si no más .

Ahora, en los escritos de los padres de la iglesia, en varias ocasiones se habla de un evangelio en hebreo.

La referencia más importante y reciente, es esta, la de Papías de Hierápolis (125 dC – 150 dC), un autor cristiano reciente que escribió: » Mateo recogió los oráculos en el dialecto hebreo e interpretó cada uno de ellos lo mejor que pudo». Esto significa que tenemos un testimonio cristiano muy reciente sobre el documento de Mateo que recoge los dichos de Jesús, pero que también contiene interpretaciones de Mateo sobre esos dichos.

¿Fue esta una referencia al Evangelio de Mateo en su forma original hebrea? Quizás. ¿Fue una referencia a un documento que Mateo compuso,  pero que era diferente del Evangelio de Mateo? Es posible. Por supuesto, esto se hace complicado por el hecho de que todos los evangelios son anónimos y no contienen ninguna referencia inequívoca a un autor en particular.  El Evangelio de Mateo no es la excepción.  Lo llamamos el Evangelio de Mateo, pero no sabemos quien fue el autor de este.  A propósito, el anonimato del Evangelio encaja perfectamente con la tradición del anonimato del autor también en la mayoría de los libros de la Biblia hebrea.

Por otra parte, la fraseología utilizada por Papías de Hierápolis es menos que inspiradora-“interpretó cada uno de ellos lo mejor que pudo”.  Esas palabras no inspiran la imagen del majestuoso evangelio de Mateo que conocemos.

Es posible que Papías estaba refiriéndose a algo menos grandioso. A saber,  que se enteró de que Mateo (el discípulo de Jesús), recolectó  los dichos de Jesús en hebreo, uniéndolos lo mejor que pudo. No hay ninguna razón para negar que tal documento existió una vez, pero tampoco existe particularmente una razón fuerte para identificarlo con el Evangelio de Mateo.

Estudios recientes han demostrado que el hebreo, el arameo y el griego fueron todos hablados por la gente que vivía en Tierra Santa durante el primer siglo de la era común y que es lógico pensar que Jesús habría sido muy fluido en todos ellos.

El Nuevo Testamento, lo mejor que podemos decir, fue en realidad escrito por los Judíos en judeo-griego, lo que explica la enorme cantidad de patrones hebraicos de pensamiento, razonamiento, gramática y vocabulario, para subrayar, entre otras muchas cosas, que hacen del Nuevo Testamento una colección completamente judía.

Ahora… cuando tratamos con las humanidades (como la historia o teología histórica)  no nos ocupamos de las certezas, pero sí de la probabilidad y verosimilitud. Es, por tanto, perfectamente posible, que mi visión se cambiará por la nueva evidencia que en algún momento podrá estar disponible. Pero mis observaciones de hoy se basan en lo que sabemos ahora, y no lo en lo que podemos saber en el futuro.  Hasta que se disponga de información, la única manera de responder a la pregunta sobre el origen del Nuevo Testamento, es simple deducción ¿Quién lo escribió? Judíos seguidores de Cristo lo hicieron. ¿En qué idioma lo hicieron? En judeo-griego.

 

About the author

Dr. Eli Lizorkin-EyzenbergTo secure your spot in our new course “The Jewish Background of New Testament” - CLICK HERE NOW

You might also be interested in:

Evidencia De Cosas No Vistas

Por Julia Blum

José Y Sus Hermanos – Y La...

Por Julia Blum

Join the conversation (84 comments)

Deja un comentario

  1. Alfonso Rivas

    Respecto al comentario anterior, los nombres según data la escritura, fueron dados según un significado, como es el caso de Avram por Avraham, (padre de pueblos o naciones) Itzjak(risa)etc. Incluso en otro idioma como el caso de Moshéh (egipcio-extraer de las aguas). Además de esta verdad, es razonable decir que el nombre de cualquier persona es «SU PROPIA IDENTIDAD» osea no se pudiese traducir segun los idiomas, ya que si es «nombrado» de otra manera, segun el idioma, perdería su identidad, y de hecho su significado. El Nombre dado a los hombres que es nombre sobre todo nombre debe ser UNO no parecidos ni mucho menos diferente al dado desde su nacimiento. El nombre de Mashiaj no puede haber sido en griego o latin o ingles como es la naturaleza del nombre Jesús, Mashiaj fue «Judio» de padres judios, de naturaleza judia, educado en Israel y de hecho no salio de Israel mientras estuvo entre los hombres. Asi que su Nombre sería, según mi parecer incorrecto llamarlo de otra manera que Y’shúa, ya que en Él se cumple el significado de la grandeza de su nombre: Y’ (Yah) Shua (salva)
    Shalom a todos.

    1. Eric de Jesús Rodríguez Mendoza

      BS»D

      Como podrás darte cuenta, «YahShua'» no es un nombre válido para «JEsús» desde el punto de vista filológico y lingüístico hebreo. Las formas correctas para JEsús en hebreo son: Yehoshúa’ o Yeshúa’. No hay mas.

  2. Alfonso Rivas

    Shalom.
    Es muy interesante leer aun mas que el propio articulo del dr. Ely, los comentarios que surgieron de el, y mas allá del contexto con el que inició el debate, el sentido que tomó despues de mucho tiempo segun las fechas de publicación. Me refiero explícitamente al nombre que es nombre sobre todo nombre, «UN NOMBRE» no varios ni parecidos ni semejantes, o mucho menos traducidos. Pienso que éste tema si es vital para el siervo que busca como todos los participantes una salvación por encima de en que idioma se diga. Pero el Nombre del Creador no puede tener varias formas de decirlo, debe ser UNO, independientemente del idioma que se hable. En el TaNaJ o A. T. el nombre fue oculto a través de una contraseña יהוה YHVH, o también llamado el tetragramaton, y a sido groseramente tratado de pronunciar llamándolo jeovah, yavé, yahweh, yehovah, etc. Cuando simplemente tenemos l evidencia según la escritura que El Creador nos dice que se le conocerá como el YO SOY, EL ELOHEY DE AVRAHAM, ITZJAQ, IAAKOV, o como lo llamaron los patriarcas, Adonay, Elohim, Eloh, el Shadday, o simplemente como lo llaman los Iejudim, «HaShem» (El Nombre)

    1. Eric de Jesús Rodríguez Mendoza

      BS»D

      SHalom Alfonso.

      Lo que ocurre es que en muchos casos, según lo que he visto y he conversado con los autores de los artículos, lo que se busca es que las personas empiecen con un conocimiento básico y por eso a veces no se emplea la forma hebrea. Es algo así como entrar sin derribar todas las columnas, sino ir de a una por una, sustituyendo poco a poco.

  3. Abdon

    Shalom….!!! a todos mis hermanos:
    Tambien todas estas preguntas y dudas las tengo desde hace un buen tiempo; hasta ahora no encontre respuestas claras; y si las encontrara en algun escrito y/o pagina, como comprobarlas…??
    Supongo que toda esta falta de claridad tiene un solo origen y objetivo, CONFUNDIR a cada uno de los seres humanos y alejarnos de nuestro PADRE EL ETERNO( de nuestra familia original):
    -Recordemos, segun los registros, ya en el origen, el enemigo de todos( satanas, diablo..etc), confundio a la primera pareja «cambiando» solo un «poquito» la verdad( que de ningun arbol podian comer y que no moririan)
    – Los seres humanos somos debiles y por intereses de poder o dinero, hacemos todas las cosas contrarias a lo que se debe( puede que varios cambios tuvieron ese motivo)
    – Las organizaciones y poderes de este mundo, siempre trataran de dominar a la gente con «pautas falsas».
    Pero tenemos esperanza, nuestro PADRE ETERNO prometio ya a Geremias que «EL nos enseñaria» todas las cosas y en los ultimos tiempos EL nos manda su espiritu( espiritu santo) y finalmente tenemos la esperanza que en los dias finales antes del regreso de nuestro redentor( yeshua), habra gran luz.
    Por eso, creo que debemos «aferrarnos» de la promesa a Geremias y pedir nos guie el espiritu.
    Igualmente debemos hacer nuestra parte, seguir «preguntando» y humildemente escuchar, si algo esta mal, intentar su correccion; por ejemplo el tema de traducir un nombre…por mas que sea la real academia… y tambien las «doctrinas falsas»
    Personalmente NO creo en un «pacto/testamento» antiguo o nuevo; porque el eterno ES UNO, AYER, HOY, MAÑANA Y SIEMPRE; y nuestro REDENTOR asi lo enseño(no es hombre para cambiar).
    Por eso creo que un «judio/hebreo cincero», TAMBIEN es cristiano( acepta al mesias) y un verdadero cristiano tiene que ser un «auntentico judio». No olvidemos, Abraham, el pader de la fe, no era judio/hebreo ni cristiano, solo acepto la voluntad de nuestro PADRE ETERNO.
    Por eso estoy pidiendo a mi CREADOR que me transforme cada dia, para llegar a ser un integrante del reino de NUESTRO PADRE Y SU HIJO NUESTRO REDENTOR.
    Finalmente creo que eso es el todo….. Por eso hermanos cada uno «clame» por sabiduria que viene de la vivencia dia a dia del reino, por ahora en este reino enemigo, y nuestro CREADOR unira con su espiritu a los que son de su espiritu.
    Como mi deseo es «crecer» para el reino, estoy trantando de entender el tema de las fiestas y demas instrucciones que nuestro PADRE ordeno al pueblo inicial guiado por Moises; si pueden orientarme al respecto; de los que Ustedes consideren, segun los escritos, vigentes a la fecha, SHALOM

  4. Francisco Benitez

    Eric,
    Mi consulta es si existe la posibilidad de conseguir la imagen de los manuscritos originales del nuevo testamento en internet. Mi duda es respecto a Juan 8:32 de la cual se dice que se utilizan dos palabras, una griega y otra hebrea para referirse al término «verdad».
    Disculpa mi ignorancia.

    Francisco

    1. Eric de Jesús Rodríguez Mendoza

      BS»D

      Shalom Francisco!

      Todos somos muy ignorantes, sólo que no ignoramos las mismas cosas, decía Einstein.

      Tengo el texto griego del NT con aparato de crítica textual, y no es posible constatar o confirmar lo que «se dice» y que has traído a colación. Las dos veces que ahí aparece la palabra verdad, es en griego: Alëthia.